Conoce los tipos de sofá existentes para elegir bien

El sofá, en alguna de sus muchas presentaciones, suele ocupar un lugar protagonista en las viviendas, ya sea en el salón o como complemento y mueble auxiliar en cualquier otro lugar del hogar, ya sea en el recibidor o en algún dormitorio. 

Es un mueble en el que se van disfrutar los momentos más felices y también los más intensos de los habitantes del inmueble.

El lugar donde se van a pasar un buen número de horas, solo, con amigos, en pareja o con la familia, en reuniones, siestas, para desconexiones… y también para ver maratones de películas, realizar lectura de libros, escuchar música relajadamente o para no hacer absolutamente nada.

El sofá es parte fundamental de cualquier hogar, de su correcta elección va a depender que se pueda tener una buena calidad de vida dentro del mismo.

La enorme variedad de modelos, diseños, dimensiones, funciones, materiales van a permitir que el usuario encuentre el que considera perfecto para sí mismo y los suyos. Estos son los distintos tipos que el mercado ofrece.

Sofás según su diseño

Posiblemente el diseño sea el rasgo más distintivo para elegir un sofá acorde a los gustos y necesidades de sus usuarios. La variedad es enorme y se definen según el diseño general, pero, también, por la forma de los brazos y del respaldo.

#1. El sofá en línea o recto

Sin lugar a dudas, el más popular y clásico. Estos sofás tradicionales se disponen en línea recta y solo varían en el número de plazas.

#2. El sofá en L

Estos diseños, como cabe suponer, presentan una forma en L. Se consideran perfectos para ocupar las esquinas del salón o de cualquier estancia. La diferencia con el modelo rinconero es que una de las partes posee menos plazas que la otra.

#3. Modelo Chaise Longue

Aunque a simple vista pueda parecer que mantiene todos los rasgos de un sofá normal, sin embargo, una breve mirada en profundidad será suficiente para percatarse que existe diferencia y esta se localiza en la mayor profundidad de sus asientos. Así mismo, destaca el brazo del lado donde se localiza la tumbona que se extiende hasta la mitad de la misma e incluso hasta la misma longitud.

#4. El sofá rinconero

No confundir con el sofá en L, aunque compitan en ocasiones por el mismo lugar en una vivienda. Estos modelos poseen un respaldo que abarca todo el sofá con un ángulo de 90º, del mismo modo que ocurre con los asientos y, generándose, por tanto, una silueta en L. Existen dos fórmulas básicas de rinconero.

El tradicional, por un lado, que se configura a partir de un cabecero central y otro angular, con 5 plazas como mínimo, y en tamaños S, M, L, XL y XXL. El panorámico, por otro lado, que se compone de una Chaise Longue en el lado contrario del cabecero angular. Este diseño adquiere forma de U, poseyendo grandes dimensiones, siendo esta una de sus características más diferenciadoras.

Sofás según el número de plazas

Las dimensiones del sofá es otro de sus valores principales, según estas medidas poseerán más o menos plazas y será adecuado para un determinado lugar dentro de la vivienda. En este sentido, se presentan los siguientes tipos.

El sofá de una sola plaza

Es posible que la mayoría de los usuarios ni siquiera identifiquen con el nombre de sofá a estas piezas versátiles, muy prácticas, y que pueden ser ubicadas en diferentes espacios.

#1. El sillón

El más conocido y utilizado es el sillón, el motivo no es otro que ser igual que un sofá, con las mismas características, pero de un solo asiento. Son más voluminosos que las butacas.

#2. La butaca

Para muchos es sinónimo de sillón, confundiéndose fácilmente. Las diferencias son que en estos asientos se está más cómodos que una silla, pero sin presentar la elaboración del sillón.

#3. El diván

Estos otros asientos ofrecen una característica que lo diferencia claramente del resto. Los divanes ofrecen un sillón más largo, de manera que el usuario puede extender las piernas y reclinarse. 

El sofá de dos o tres plazas

Son los más comunes, la inmensa mayoría de los hogares tiene este tipo de sofá. Pueden cambiar en cuanto a medidas para que encajen con mayor precisión y optimicen el espacio destinado a ellos. Por este motivo, se presentan en las tallas S, M, L, XL, XXL.

Es importante percatarse que el número de plazas no lo define el número de cojines, sino las medidas, es decir, existen sofás de tres plazas con solo dos cojines. Lo mismo ocurre con los respaldos.

El Sofá modular

Se trata del modelo más versátil que se puede encontrar en el mercado, existen sofás de este tipo capaz de sentar hasta 10 personas a la vez. Los diseños se adaptan como ningún otro al espacio disponible, ya que solucionan cualquier situación y distribución. Existen tres tipos de sofás modulares

#1. El básico

El sofá modular básico es aquel que se compone de varios muebles que ocupan un solo asiento y son móviles, pudiéndose desplazar y recolocar al gusto de los usuarios. Su diseño facilita la creación de diferentes sofás al juntarse una pieza con otra indistintamente. Esto le permitirá adaptarse a las características del lugar o de la reunión que se tenga. 

#2. El Chaise Longue modular

También conocido como diván reversible. Se trata de un sofá donde la única pieza móvil es la tumbona, las demás permanecen fijas. De este modo, se amplía su practicidad, ya que se puede colocar a la izquierda o a la derecha a conveniencia. 

#3. El puf modular

Es un mueble en sí mismo, y puede o no pertenecer a un sofá modular. Se presentan en una gran variedad de formas, tamaños y funciones, ofreciendo la más amplia utilidad a sus propietarios. Si presenta un tamaño mayor, podrá alinearse con el asiento del sofá y convertir el conjunto en un diván, aunque, como norma general, se utilizan como asientos independientes de forma auxiliar. 

Los sofás en conjunto

En estos casos se trata de piezas de diferentes dimensiones que comparten colores, texturas, diseños, ofreciendo conjuntos diferentes y atrevidos. Los más comunes son los 3+2, que constan de un sofá de 3 plazas y otro de 2, y los tresillos, cuya configuración final será un sofá de dos o más plazas junto a dos butacas o dos sillones. 

Hasta aquí los modelos de sofás más populares, aunque no son las únicas normas que tener en cuenta. Aún existen otras opciones a valorar, como el diseño del respaldo (alto o bajo), el diseño de los brazos (geométrico, orgánico…), según el tapizado (natural, sintético, piel), según los colores (monocromáticos o estampados), la función que cumpla (sofá cama, con accesorios electrónicos, con mecanismos manuales…)

Related products

Sofá 2 plazas + chaise...

Sofá 2 plazas + chaise...

Precio 1.992 €
Solo Web
Solo Web
Sofá 2 plazas con chaiselongue

Sofá 2 plazas con chaiselongue

Precio 1.544 €
Solo Web
Solo Web

Comments (0)

No comments at this moment